Las Redes Sociales son hoy la carta de presentación más poderosa para cualquier negocio en México. No importa si tienes un restaurante pequeño, un hotel boutique o una marca nacional: si tu comunicación digital no refleja calidad, profesionalismo y confianza, perderás clientes antes de que siquiera te conozcan en persona.
A pesar de su importancia, miles de empresas siguen cometiendo los mismos errores una y otra vez. Errores que se traducen en falta de seguidores, baja interacción y, lo más grave, pocas ventas.
Aquí te compartimos los errores más comunes que cometen los negocios en redes sociales en México y cómo puedes evitarlos para transformar tus perfiles en un verdadero canal de atracción de clientes.
1. Publicar solo promociones sin generar valor:
Muchos negocios creen que las redes sociales son un catálogo de ofertas. El problema es que el cliente entra a inspirarse, no a que le vendan todo el tiempo.
-
Publicar únicamente “promoción 2x1” o “habitaciones en descuento” genera saturación.
-
Solución: aplicar la regla 70/30 → 70% contenido inspirador, educativo o de lifestyle, y 30% contenido promocional.
2. Descuidar la atención al cliente en redes:
Un cliente que escribe un comentario o un DM en Instagram es un cliente potencial listo para comprar. No responder a tiempo puede costar una venta segura.
-
Solución: establecer protocolos de respuesta en menos de 1 hora.
-
Herramientas: chatbots de Meta, inbox compartidos o asignar un community manager dedicado.
3. Imágenes y videos de baja calidad:
En turismo y gastronomía, la experiencia entra por los ojos. Una foto mal iluminada de un platillo puede hacer que el cliente lo perciba como poco apetitoso, aunque en realidad sea delicioso.
-
Solución: invertir en fotografía profesional o capacitar al equipo para producir contenido de calidad con celulares.
4. Falta de estrategia y objetivos claros:
Pautar anuncios “porque sí” es desperdiciar dinero. Cada campaña debe tener un objetivo:
-
- Reconocimiento de marca.
-
- Generar leads.
-
- Aumentar reservas.
Sin un objetivo, es imposible medir resultados.
5. No adaptar el contenido a la plataforma correcta:
Lo que funciona en TikTok no necesariamente funciona en LinkedIn.
-
- En TikTok, funciona el contenido espontáneo, divertido o aspiracional.
-
- En Instagram, gana lo visual y lo aspiracional.
-
- En LinkedIn, lo profesional y los casos de éxito.
Las Redes Sociales no son solo para estar presente, sino para vender y generar confianza.
👉 En BWE Agency diseñamos estrategias a medida que convierten seguidores en clientes y eliminan estos errores de raíz.